VII Premio investigación para jóvenes doctores de la SCEPS
CONVOCATORIA DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN PARA JÓVENES DOCTORES
Objetivo de la convocatoria
El objetivo general de la convocatoria del premio consiste en promover y reconocer la investigación en Psicología Social, en especial para las personas que están empezando su carrera profesional en este ámbito. Esta convocatoria corresponde a la VII edición del Premio de Investigación para los artículos científicos publicados a partir de tesis doctorales.
Requisitos
Las personas solicitantes deben reunir los siguientes requisitos:
- Ser socio/a de la SCEPS. La persona solicitante deberá ser miembro de la sociedad. Aunque no es imprescindible, se valorará positivamente que quienes hayan dirigido la tesis como otros posibles coautores del trabajo también sean socios.
- La persona solicitante tiene que haber publicado como primer/a autor/a el artículo que concursa al premio en una revista con índice de impacto JCR.
- El artículo puede estar “first on-line,” debiéndose acreditar debidamente mediante el DOI.
- La tesis de la que se deriva el artículo tiene que haber sido defendida en el periodo académico que va desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2025.
- La convocatoria de estos premios para jóvenes investigadores es bienal. Las personas que no sean premiadas en una convocatoria podrán volver a presentarse en las siguientes convocatorias siempre y cuando la tesis de la que deriva su trabajo haya sido defendida en el periodo correspondiente a la convocatoria de la edición del premio.
Solicitudes
Los/as doctores/as, miembros de la asociación, interesados/as en optar al premio deberán rellenar el siguiente formulario:
Ir al formulario (próximamente)
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día que se convoque el premio hasta el 10 de abril de 2026.
Criterios de valoración
La Comisión valorará las solicitudes atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios:
Novedad, calidad y relevancia de la investigación en el ámbito de la Psicología social.
Relevancia social del problema objeto de estudio.
Rigor metodológico.
Potencial de aplicación práctica.
Transparencia y buenas prácticas (e.g., registro previo, datos y materiales disponibles, etc.).
Indicadores de calidad de la revista (se seguirá el documento de Buenas Prácticas elaborado por la SCEPS).
Comisión de evaluación
La Comisión de evaluación del premio estará compuesta por doctores que cuenten con suficiente experiencia investigadora y reconocimiento en Psicología Social. Será presidida por la persona que ocupe la vocalía de investigación o persona en quien delegue de la Junta Directiva de la SCEPS. No podrán ser miembros de la comisión quienes tengan conflictos de intereses al respecto.
Premio
Se establecen dos premios que incluyen una serie de reconocimientos y becas, destacando:
Primer premio
Dotación económica de 500 €.
Inscripción gratuita al VIII Congreso Internacional de la SCEPS.
Invitación a presentar el trabajo en sesión plenaria del Congreso.
Divulgación del trabajo en la página web de la SCEPS y otros ámbitos de difusión científica.
Mención de Honor
Entrega pública de un diploma y una placa oficial.
Divulgación del trabajo en la página web de la SCEPS y otros ámbitos de difusión científica.
Entrega del premio
Las personas premiadas deben estar inscritas en el congreso. El primer premio será presentado en la sesión especial.
El premio se entregará en el VII Congreso Internacional de la SCEPS (XVIII Congreso Nacional de Psicología Social) que se realizará en Murcia durante los días 14, 15 y 16 de octubre de 2026.